Babel. Quien no arriesga no gana

Babel. Quien no arriesga no gana, Rodríguez Criado

Desde que ejerzo mi condición de padre azaroso, procuro no leer, ver ni escuchar nada que tenga que ver con el sufrimiento de los niños. Por este motivo, hace unos días estuve a punto de dejar de ver Babel (Alejandro González Iñárritu, 2006) a mitad del metraje. No lo hice, me puse la coraza y …

Leer Más

Las sandalias se ponen de moda

sandalias, moda

Muchos no saben que las sandalias son los zapatos más antiguos que existen, hasta el punto de que debemos remontarnos a la época de los egipcios, griegos y romanos, quienes las usaban porque se sentían cómodas con ellas. Hoy hablaremos de la historia de las sandalias y de cómo fue su implantación en nuestras sociedades. …

Leer Más

Colombo, medio siglo después

Estoy viendo con ánimo de revival la serie televisiva Colombo, que da vida al detective de Homicidios más suspicaz de las últimas décadas del pasado siglo. Creo que mi idea subconsciente era establecer un antes y un después: de mis gustos televisivos, de la persona que era y que soy, e incluso del modo en …

Leer Más

2 microrrelatos de Elías Moro

2 microrrelatos de Elías Moro

–¡La echo tantísimo de menos, no sabes cuánto la añoro, esta cruel soledad se me hace insoportable! –se lamentaba de continuo compungido y cansino, todo el santo día llorándome en el hombro, sorbiéndose los mocos y la pena, que me ponía la chaqueta perdida cada vez que me agarraba por banda.

Plumas estilográficas baratas

pluma estilográfica barata

Hoy día existe una amplia gama de plumas estilográficas de bajo precio, lo cual tiene por qué afectar a su calidad. De hecho, la inmensa mayoría de las marcas de plumas de escribir (dejaríamos fuera a algunas como Montblanc) producen plumas a bajo costo, que son una buena alternativa a quienes no quieren o no pueden gastar mucho en una pluma.

‘Guerra’, de Louis Ferdinand Céline

Guerra, novela de Louis Ferdinand Céline

Recuperado el borrador después de estar perdido durante décadas, la novela “Guerra” vio la luz en Francia en 2022 y en España en marzo de 2023 de la mano de la editorial Anagrama. Y aun siendo una novela inacabada, o al menos no corregida, “Guerra” es una joyita literaria, un “Viaje al fin de la noche” en pequeño.

Su autor es Louis-Ferdinand Céline, detestado por su pasado nazi, y aun así leído hoy con pasión en su país natal a tener en cuenta las ventas  de “Guerra” (150.000 ejemplares vendidos en los dos primeros meses).

Relato corto de Felipe Trigo: La receta

La receta, cuento, Felipe Trigo

El cuento del escritor extremeño Felipe Trigo «La receta», publicado en 1920, capta el espíritu de la época, una era en la que las teorías psicoanalíticas de Sigmund Freud estaban tomando forma en sus influyentes obras. El narrador aprovecha los intereses y avances de la época, entrelazando elementos de medicina y psicología, para resolver el …

Leer Más

El viento | Relato corto de Blaise Cendrars

El viento, relato de Blaise Cendrars

La vida de Blaise Cendrars es una aventura en sí misma: desde su juventud marcada por la exploración y el espíritu errante, pasando por sus experiencias como viajero en las Américas y su participación en la Primera Guerra Mundial, cada una de estas etapas forjó su pluma con una autenticidad que trasciende los límites convencionales de la escritura.

El libro en papel renace frente a la tablet en las aulas

Tablets, libros, resurgir

¿Nos creerías si te dijéramos que los libros impresos están resurgiendo en las aulas en detrimento de las pantallas? Pues es precisamente lo que está pasando en países como Holanda y Francia, y en escuelas de élite de muchos países. Aunque se pensaba que la tecnología era un avance (y lo es, efectivamente), parece ser que para los estudios los libros tradicionales son mejores, por varios motivos, que las tablets y otros dispositivos electrónicos.