Relato corto de Felipe Trigo: La receta

La receta, cuento, Felipe Trigo

El cuento del escritor extremeño Felipe Trigo «La receta», publicado en 1920, capta el espíritu de la época, una era en la que las teorías psicoanalíticas de Sigmund Freud estaban tomando forma en sus influyentes obras. El narrador aprovecha los intereses y avances de la época, entrelazando elementos de medicina y psicología, para resolver el …

Leer Más

En California con Buk | Alexander Drake

Charles Bukowski, Alexander Drake

Era agosto de 1993, yo tenía 18 años, y me encontraba con tres amigos en la ciudad de San Francisco. Meses atrás, uno de ellos, Sebas, me había pasado un par de libros de Bukowski, Factotum y Hollywood. El autor me impresionó. La forma de escribir de aquel hombre me pareció todo un descubrimiento. Su estilo directo, su lenguaje afilado y corrosivo, aquellas escenas de su vida tan sórdidas como atractivas, su ironía… Allí había algo distinto. Era evidente.

Solo vine a hablar por teléfono | Gran relato de García Márquez

Solo vine para hablar por teléfono, relato, García Márquez

Se recuerda al premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez sobre todo por sus novelas (Crónica de una mujer anunciada, Cien años de soledad, El otoño del patriarca, Relato de un naufragio, Noticia de un secuestro…), pero es autor de magníficos relatos cortos, algunos de los cuales fueron recopilados en su libro 12 cuentos peregrinos. “Solo vine a hablar por teléfono” es uno de ellos.
El cuento narra con un ritmo magistral hasta qué punto un pequeño capricho del azar puede cambiar la vida de una persona. La historia comienza cuando el personaje principal de la narración, María de la Luz Cervantes, conduce un coche que sufre una avería…

5 cuentos de Antón Chéjov

5 relatos cortos de Chéjov

Aunque la literatura rusa del siglo IX parece dominada por los grandes novelistas (Dostoievski, Tolstói, Gogol, Goncharov, Turgeniev…), otro gran escritor amén de erudito, Vladimir Nabokov, dijo que alguien que no pusiera a Chéjov en lo más alto de la literatura rusa decimonónica no había sabido entender esa época.

Y esto suena un tanto inusual, pues Chéjov no escribió novela, sino que se centró en el relato corto (escribió centenares) y en el teatro (escribió cuatro obras de teatro que marcarían un antes y un después en este género: La Gaviota, Tío Vania, Las tres hermanas y El jardín de los cerezos.

Relato corto de Juan Carlos Onetti: El gato

–Era francesa y tú la conoces. Tal vez lo sepas porque estábamos prácticamente casados. Solo nos faltaba el sacerdote, el juez y la llegada de unos muebles viejos y caros de los que no quería desprenderse. Bisabuelos y abuelos y padres, casi toda la historia de Francia. A mí solo me importaba ella, Marie. Ya puedes buscar entre todas las Maries que recuerdes.

Los tres cerditos. El cuento infantil que nunca pasa de moda

los tres cerditos, cuento infantil

“Los tres cerditos” es uno de los cuentos infantiles más famosos. Pasarán generaciones y generaciones, y los padres y profesores seguirán leyendo “Los tres cerditos” a los más pequeños. Es una historia corta para niños cuyo autor desconocemos, pero fuera quien fuere, hemos de agradecerle este relato que encierra una sabia lección de vida, y …

Leer Más