Prebióticos y probióticos. ¿En qué se diferencian?

Prebióticos y probióticos. ¿Cuál es la diferencia?

Seguramente en los últimos tiempos hayas escuchado hablar de los prebióticos y de los probióticos, y tal vez incluso hayas llegado a pensar que eran la misma cosa, pues “probióticos” y “prebióticos” son palabras homófonas. Pero no lo son.
Puede que te los haya recetado tu médico o recomendado en la farmacia. Para que salgas de dudas, en este breve post de modelnos.com nos vamos a encargar de explicarte la diferencia

Plumas estilográficas Faber-Castell. 5 modelos para hacer un regalo

Las plumas estilográficas Faber-Castell son conocidas en todo el mundo por su elegante diseño, artesanía excepcional y un legado que se remonta a más de dos siglos. Esta marca alemana ha sido sinónimo de calidad y precisión desde su fundación en 1761. En este artículo exploraremos algunos de los mejores modelos de plumas estilográficas Faber-Castell …

Leer Más

‘Guerra’, de Louis Ferdinand Céline

Guerra, novela de Louis Ferdinand Céline

Recuperado el borrador después de estar perdido durante décadas, la novela “Guerra” vio la luz en Francia en 2022 y en España en marzo de 2023 de la mano de la editorial Anagrama. Y aun siendo una novela inacabada, o al menos no corregida, “Guerra” es una joyita literaria, un “Viaje al fin de la noche” en pequeño.

Su autor es Louis-Ferdinand Céline, detestado por su pasado nazi, y aun así leído hoy con pasión en su país natal a tener en cuenta las ventas  de “Guerra” (150.000 ejemplares vendidos en los dos primeros meses).

Relato corto de Felipe Trigo: La receta

La receta, cuento, Felipe Trigo

El cuento del escritor extremeño Felipe Trigo «La receta», publicado en 1920, capta el espíritu de la época, una era en la que las teorías psicoanalíticas de Sigmund Freud estaban tomando forma en sus influyentes obras. El narrador aprovecha los intereses y avances de la época, entrelazando elementos de medicina y psicología, para resolver el …

Leer Más

El viento | Relato corto de Blaise Cendrars

El viento, relato de Blaise Cendrars

La vida de Blaise Cendrars es una aventura en sí misma: desde su juventud marcada por la exploración y el espíritu errante, pasando por sus experiencias como viajero en las Américas y su participación en la Primera Guerra Mundial, cada una de estas etapas forjó su pluma con una autenticidad que trasciende los límites convencionales de la escritura.

En California con Buk | Alexander Drake

Charles Bukowski, Alexander Drake

Era agosto de 1993, yo tenía 18 años, y me encontraba con tres amigos en la ciudad de San Francisco. Meses atrás, uno de ellos, Sebas, me había pasado un par de libros de Bukowski, Factotum y Hollywood. El autor me impresionó. La forma de escribir de aquel hombre me pareció todo un descubrimiento. Su estilo directo, su lenguaje afilado y corrosivo, aquellas escenas de su vida tan sórdidas como atractivas, su ironía… Allí había algo distinto. Era evidente.

El libro en papel renace frente a la tablet en las aulas

Tablets, libros, resurgir

¿Nos creerías si te dijéramos que los libros impresos están resurgiendo en las aulas en detrimento de las pantallas? Pues es precisamente lo que está pasando en países como Holanda y Francia, y en escuelas de élite de muchos países. Aunque se pensaba que la tecnología era un avance (y lo es, efectivamente), parece ser que para los estudios los libros tradicionales son mejores, por varios motivos, que las tablets y otros dispositivos electrónicos.